Beneficios de tener plantas en tu coworking

Sabemos que poner plantas en casa nos llena de energía, y que es positivo para nuestra salud física y emocional. Entonces, ¿por qué no nos planteamos poner plantas en la oficina también?

Introduciéndolas en nuestro entorno de trabajo conseguiremos una mayor sensación de bienestar, un entorno bonito y también nos hará mejorar nuestro rendimiento. Desde el mundo del coworking en el que nos encontramos día a día, sabemos muy bien que el concepto de la típica oficina de muebles de madera oscura, pasillos interminables, elegantes y ornamentadas lámparas, aburridas alfombras… ha quedado en el olvido. Está demostrado que un entorno cómodo, ergonómico y desenfadado ayuda a que nos sintamos cómodos en nuestro puesto de trabajo y por ende, disfrutemos más de nuestras tareas.

Un recurso muy empleado es el de añadir zonas verdes y plantas a nuestro lugar de trabajo, lo que se denomina “oficina verde”. Un equipo de investigadores de la Escuela de Psicología de la Universidad de Cardiff (Reino Unido) estudió el impacto que tiene pasar de una oficina sin plantas a una “oficina verde” en la productividad.

En este estudio comprobaron cómo el personal reaccionaba positivamente a la nueva y mejorada calidad del aire. La satisfacción laboral aumentó, al igual que los niveles de concentración, y por supuesto la productividad. De este modo, se demostró que las oficinas que contaban con plantas verdes hacían que los trabajadores fuesen un 15% más productivos que en las oficinas convencionales.

Beneficios de tener plantas en tu coworking

Para conseguir este estímulo a nuestra productividad y creatividad, hay todo tipo de productos. Por supuesto, todos verdes y llenos de energía. Veamos algunos de ellos :

Huertos urbanos

No sólo nos ayudan con el fin de mejorar nuestra oficina, sino que puede ser muy beneficioso para nuestros coworkers o equipos de trabajo . Se trataría de un proyecto común, en el que entre todos cuidan el huerto de la oficina. Puede que parezca un pequeño gesto, pero fortalece la conexión entre todos los miembros de la comunidad , cosa que después se refleja en la manera de trabajar y comunicarse internamente.

También se fomenta el compromiso y las relaciones laborales. Mejoran el entorno, aportan valores de sostenibilidad a la oficina y a los miembros que habitan en ella , mejoran la salud y reducen el estrés. Nosotros, en workINcompany, desde hace 10 años, gracias a una joven y prometedora empresa de jardinería que se llamaba “FlorAgua”, hemos tenido la suerte de disfrutar y compartir de este beneficio en nuestra terraza, viviendo de primera mano todos esos beneficios y más. Es muy bonito, según sea la temporada, ver como tus coworkers ya esperan para participar, aportar sus inquietudes, conocimientos y, entre todos, crear un huerto al que vamos dando vida, viendo crecer. Al final no es que podamos irnos a un mercado a vender las hortalizas, esto va más allá como hemos dicho, es el sentimiento de comunidad, de colaboración en algo común como es crear naturaleza en el centro de una ciudad.

Riego por goteo

Por supuesto, el huerto urbano necesitará una serie de cuidados. No dudamos que nuestros dedicados nosotros mismos y nuestros coworkers cuidarán de él con mucho cariño, pero no podemos olvidarnos que es un ente vivo y delicado, y requiere, a veces, de un mimo y atención especial.

El riego por goteo permite optimizar el uso de agua de forma muy eficaz y sencilla. Hace que las gotas de agua lleguen directamente a las raíces de las plantas, lo que permite tener la seguridad de que tus plantas reciben el agua que necesitan en el momento en el que lo necesitan. Además, para épocas algo más agresivas (dependiendo de la zona geográfica) o en las que vamos a tener menos personas que lo cuiden, tan solo con la instalación de un simple programador a pilas, tenemos garantizadas las dosis de agua y riego para que siga feliz como una perdiz.

Beneficios de tener plantas en el trabajo
Conoce los beneficios de tener plantas en tu zona de trabajo

Plantel Hortícola

Parecido al huerto urbano, pero a una escala más reducida. De la misma manera, suponen una serie de beneficios similares; compromiso, ilusión, concentración, reduce el estrés… y ocupa menos espacio.

Para oficinas y zonas de coworking que quieran darle un toque más verde a sus rincones. Son, en definitiva, variedades de plantas, tanto para interior como para exterior y que, con cariño y quizás un buen asesoramiento de expertos, se pueden conseguir desde tener macetas decorativas de espacios agradables para la concentración, o hasta tener la finalidad de vestir de color y vida las mesas de los miembros de la comunidad. Al final va de generar esa sensación de compromiso, de cuidado y de dar vida a lo que antes no existía. No se puede explicar, hay que hacerlo.

Desde hace unos años, gardeneas.com, un ecommerce especializado en jardinería, huertos urbanos, y riego, nos acompaña en este bonito camino de dar un extra de vida en nuestras oficinas.

Césped Artificial

Una zona de trabajo o de descanso con el suelo de un intenso color verde, un tacto agradable y mullido… No se nos ocurre una sensación más agradable ni una solución más original. No ocupa más espacio que el del suelo, visualmente es muy relajante, y tus trabajadores se sentirán en un lugar creativo y del que presumir. Es resistente a las pisadas y muy higiénico debido a su material sintético. Elige grosor, color, suavidad, e instala. ¡Es muy sencillo!

Si no te convence la idea del césped, siempre puedes optar por una recatada moqueta estilo césped. Es menos ostentosa pero igual de colorida.

Bien es cierto que el césped artificial es eso, artificial, y no natural, pero queda demostrado que la sensación de un espacio que antes era sobrio, de terrazo o similar, en el que se incorpora esta solución, dan alegría, sensación de conexión con el exterior, y ni que decir tiene que el mantenimiento y ahorro en bienes tan preciados como el agua, es más que palpable. Nosotros en workINcompany apostamos hace medio año por un modelo de césped muy cercano a lo real, que se llama NIZA 40 mm. Desde que lo pusimos, casi hay que coger la vez para usar las mesitas y sillas de la terraza, de lo bien que se está 🙂

En definitiva, apuesta por la naturaleza, el toque verde en tu oficina o espacio coworking. No tienes nada que perder, y muchísimo que ganar. Y lo más importante, tu comunidad lo agradecerá, garantizado.

¡Comparte este artículo!
Facebook
Twitter
LinkedIn
Lo último
Categorías