Las claves para trabajar mejor, no más: las mejores aplicaciones para simplificar tu día a día como freelance
Ser freelance da muchas libertades, pero también implica asumir el control total sobre tu organización, gestión del tiempo y finanzas. La clave para ser más productivo está en trabajar mejor, no más. Para eso, incluir en tu trabajo las aplicaciones adecuadas puede marcar la diferencia entre un día productivo y una jornada llena de distracciones. Aquí tienes cinco aplicaciones que te ayudarán a optimizar tu trabajo diario.
Notion: todo en uno
Notion es mucho más que una app de notas. Te permite crear bases de datos, gestionar proyectos y establecer objetivos, todo en un único espacio. La posibilidad de personalizarla según tus necesidades hace que sea una herramienta versátil para freelancers que gestionan varios proyectos a la vez. Puedes organizar tus tareas por prioridad, llevar el control de tus clientes y crear plantillas que te ahorren tiempo en futuras entregas.
En esta aplicación pueden enlazar documentos, añadir imágenes, vídeos o enlaces externos, y organizarlo todo en una estructura que se adapte a tu trabajo. También puedes colaborar con otros profesionales o clientes, por lo que resulta ideal para freelances que trabajan en equipo o que necesitan compartir avances.
Toggl Track: controla tu tiempo como un profesional
Si facturas por horas o necesitas saber cómo distribuyes el tiempo, Toggl Track te permite registrar cada minuto de trabajo y generar informes automáticos para ayudarte a analizar tu productividad. La clave está en saber identificar cuáles son las tareas que consumen más tu tiempo y cuáles son las que podrías automatizar.
Puedes establecer proyectos separados, categorizar tareas y obtener informes detallados sobre cómo empleas tu tiempo. Te permite fijar límites de tiempo para cada proyecto, algo que es muy útil para freelances que trabajan en varios proyectos simultáneamente y necesitan equilibrar su carga de trabajo.

Slack: comunicación clara y sin interrupciones
La comunicación con los clientes y colaboradores es clave para un freelance. Slack organiza tus conversaciones por canales, te permite compartir archivos y mantener la comunicación de manera ordenada. Así podrás evitar largas cadenas de correos electrónicos y tendrás toda la información centralizada, facilitando así el seguimiento de cada proyecto.
Además, puedes integrar Slack con otras herramientas como Trello, Notion o Google Drive, facilitando mantener toda la información conectada en un mismo lugar.
Wave: facturación y finanzas sin complicaciones
Llevar las cuentas como freelance muchas veces puede convertirse en un gran reto. Wave te permite crear facturas profesionales, hacer un seguimiento de los pagos y gestionar ingresos y gastos. Te permite automatizar recordatorios de pago y conectar tu cuenta bancaria para llevar un seguimiento directo de los ingresos y gastos. Además, genera informes financieros para que puedas tener una visión clara de la salud de tu negocio sin necesidad de ser un experto en contabilidad.
LastPass: seguridad y acceso rápido
Si trabajas con varias plataformas, es posible que no recuerdes todas las contraseñas. LastPass facilita el almacenamiento de tus contraseñas de forma segura, y te permite acceder rápidamente a tus cuentas. La función de autocompletar te ahorrará tiempo cada vez que inicies sesión y evitarás el riesgo de olvidar contraseñas importantes.
LastPass también genera contraseñas seguras y las almacena de forma cifrada, por lo que podrás acceder a tus cuentas desde cualquier dispositivo con total seguridad. Además, permite compartir credenciales de manera segura con clientes o colaboradores, sin necesidad de enviar contraseñas directamente.
En workINcompany conocemos la importancia de contar con las herramientas adecuadas y un entorno que te permita concentrarte en tu trabajo. Nuestro espacio de coworking en el centro de Sevilla está diseñado para ofrecer comodidad y la inspiración que necesitas para sacar el máximo partido a tu trabajo. Un entorno cómodo y bien equipado puede marcar la diferencia entre una jornada productiva y una jornada estresante.