Hábitos de nuestros freelancers. Hoy con Bruno Patris ;)

Hoy abrimos una nueva línea de post, a través de la cual queremos compartir con la comunidad de workINcompany algunos aspectos interesantes de la vida tanto profesional como personal de nuestros coworkers. Seguro que os surgen ideas, bombillas o necesidad de conectar para futuras colaboraciones.

Hoy charlamos con Bruno Patris, CEO & Founder de AlleyOop

LINKS: Web |  Facebook  |  Linkedin

ALGO SOBRE TI

Mi nombre es Bruno Patris, tengo 34 años y procedo de la región de Namur (Bélgica), a unos 70 kms de la ciudad de Bruselas.
Soy informático, aunque siempre he considerado que estoy más del lado del management.

¿Qué te trajo a Sevilla?

Pues como en los mejores cuentos, por el “amour”, mi pareja es sevillana y vive aquí. Por otro lado ya necesitaba tener un cambio, pues llevaba 13 años en el mundo del los bancos, y se unió la oportunidad de hacer algo en colaboración con un buen amigo mio …¡Era el momento perfecto!.

¿Siempre fuiste freelance?, o de no ser así…¿En qué momento y porqué decidiste ir por tu cuenta?

No, he estado en modalidad de asalariado 13 años, trabajando para una empresa que desarrolla software para entidades bancarias, líder en europa de este sector.

En los inicios, me dediqué más a la rama de analista, y es cuando a partir del cuarto año me especialicé mejor en el área del  management. En esta fase de mi vida, además, he circulado por diferentes zonas geográficas como PMP (project manager professional) pasando 1 año en Australia, Alemania, e Irlanda… Y después como encargado del departamento research and development (R&D).

Es entonces tras este camino, cuando decido unir experiencia profesional y pasión (por el deporte), y decido embarcarme en el proyecto AlleyOop con mi socio. Ofrecemos aplicaciones web y plataformas para gestión informatizada de clubes deportivos, entidades, o centros deportivos en general.

ORGANIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN

¿Cuántos días trabajas a la semana?workincompany-coworkers-logo-alleyoop-bruno

Oficialmente intento trabajar cinco días, pero la realidad es que siempre se convierten en seis 🙂

¿Cuántas horas?

Entre 8-10 horas diarias.

¿Te impones un horario?, ¿lo cumples? 😉

Intento al máximo imponerlo, aunque confieso que no me gusta madrugar demasiado. Depende de cuando comience así termina el dia. En todo caso, soy muy fiel a mis ocho horas mínimo de trabajo.

¿Cuándo eres más productivo?

Por la tarde, en la franja de 17.00 a 20.00, ¡tras la sagrada siesta española!

¿Te planificas?, ¿mensual, semanal, diario?

No tenemos un sistema muy complejo, más bien una dinámica de planificación general, al uso, usando tablas de cálculo. Buscamos organizar y saber el trabajo a realizar semanalmente. Hacemos una revisión de lo planificado al inicio de la semana, y cada día cuando comienzo la jornada de trabajo. Aunque obviamente, y como siempre se dice, los planes están “para no cumplirlos”, cada día siempre surgen variables, hitos nuevos, y algunos que cobran más importancia y prioridad.

¿Algún método de planificación?, ¿digital?, ¿manual?

Sobre todo hacemos uso de las herramientas que nos aporta google drive. A pesar de lo aparentemente sencillo, usamos un proceso bastante inteligible, con un trasfondo algo mas complejo de cálculos y mas en línea del project management, aprovechando la experiencia ya mencionada. Podría decirse que se acerca mas al modelo de planificación de Gantt. Es algo con lo que me siento cómodo, pues me certifiqué hace tiempo en el método Prince2  para mi trabajo en el pasado.

PRODUCTIVIDAD PROFESIONAL Y PERSONAL

¿Cómo haces para separar lo profesional de lo personal?, ¿lo consigues?

Podría decirse que sii. No tengo de momento normas sagradas, pero si doy mucha importancia a disfrutar de mis aficiones y el tiempo libre, cuando lo tengo.

Es cierto que estamos en el comienzo de un nuevo negocio, muchas cosas que hacer y es casi imposible respetarlo siempre. Dentro de 2-3 años podré permitírmelo de forma más seria.

¿Practicas deporte?, ¿Alguno en particular?

Si, el baloncesto es mi pasión. Durante dos años jugué en la 3ª división de la liga belga.  A parte de eso, intento ir de forma habitual a practicar fitness al gym y salir a correr de vez en cuando.

¿Hay algo que te motive especialmente para practicarlo?

Porque es el momento de ocio que tengo en el día y parte de los hábitos en general de mi vida. He de reconocer que a veces no hay muchas ganas pero intento hacer el esfuerzo porque es muy importante para mi productividad.

¿Alguna recomendación de deporte y lugar en Sevilla?

Bueno, en mi caso es obvio, el baloncesto. Suelo jugar en la zona de Pino Montano, en una liga pequeña. Es algo que busqué en el momento de aterrizar en Sevilla, para practicar el baloncesto de manera más oficial. No fue fácil al principio, pero hablando con unos y con otros, al final comencé en este equipo Sevillano de la zona.

¿Hábitos alimenticios?

Intentamos, mi pareja y yo, comer muchas verduras y frutas casi a diario, y aquí en Sevilla es posible, pues los precios de los productos son mucho mas competitivos. Cocinamos casi a diario, normalmente alimentos e ingredientes saludables, pero sin establecer ningún orden ni dieta, simplemente buena variedad y buena materia prima. Si es cierto que no somos muy de Burguer King y similares, y eso ayuda bastante.

Un hábito muy importante de cara a mi trabajo son mis dos cafés sagrados del día.

¿Alguna recomendación de algo en concreto para ser más productivo o que a ti te ayude?

Cenas ligeras. Ensaladas y frutas para dormir mucho mejor.

¿Manías?, ¿Mascotas artificiales o juegos en la mesa de trabajo?

Cada mañana durante 5 minutos leo algunas noticias sobretodo, de baloncesto via facebook.

Tengo en mi mesa una “mini” canasta que me regaló uno de mis 4 hermanos. Estoy viviendo una fase muy intensa y de mucha concentración actualmente en la empresa, pero cuando ya tenga mas tiempo comenzará a intentar meter canastas desde mi propia mesa.

EQUIPO DE TRABAJO Y HERRAMIENTAS

¿Equipo de trabajo / socio?

Si, un socio, aunque a veces pedimos ayuda subcontratando a amigos diseñadores de Bélgica.

¿Qué herramientas utilizáis para trabajo en equipo?

Hangout o skype durante el día.

Herramientas de google drive, sobretodo hojas de cálculo.

¿Qué herramientas utilizas para tu productividad o gestión del tiempo/tareas?

En principio ninguna en particular.

¿Maquero?, ¿Pecero?

Soy de PC pero no porque me guste más, sino porque es lo que usaba en mi anterior trabajo, pero tengo mucha curiosidad en usar mac, así que no descarto ponerme en algún momento. Mi socio es maquero 100%, y aunque a veces tenemos que ponernos de acuerdo con la compatibilidad, es positivo, enriquece y complementa.

¿Cómo llegáis a vuestros clientes?, ¿RRSS?, ¿Agencia publicidad y MK externa?

Invertimos algo en marketing online, pero muy poco, de momento no lo hemos necesitado mucho. La realidad es que el llamado boca a oreja es o que mejor resultados nos está dando.

En cuanto a las redes sociales, bueno, facebook sobretodo, pero no demasiado. Lo tenemos como tarea pendiente, y hay previsión de invertir más el año que viene.

¿Herramientas para gestión de clientes?

Aún no, pero es parte del planning futuro.

QUITARSE EL PIJAMA Y SALIR DE CASA

¿Por qué trabajar en un espacio de este tipo (coworking)?,¿Qué te ha aportado?

Mi socio es muy de coworking. Ya llevaba un tiempo persuadiendome para trabajar en un espacio de este tipo. La realidad es que en casa la productividad no era la misma, a pesar de que tengo mi despcho bien montado y organizado, pues hay demasiadas distracciones, las cosas de la casa, el gato. Es difícil concentrarse al 100%.

Si es cierto que aún no he sacado el máximo partido de workINcompany, pero me está viniendo realmente bien para conocer a otras personas, perfiles profesionales, y enriquecer los aspectos más personales.

Respecto al ambiente es exactamente lo que buscaba, se puede hablar, hay respeto y, sobretodo, trabajar de manera productiva. Cuando tienes una pregunta o duda, las personas están abiertas a escuchar, y se ayudan entre ellas.

 

LINKS: Web |  Facebook  |  Linkedin

¡Comparte este artículo!
Facebook
Twitter
LinkedIn
Lo último
Categorías