¿Por qué un COWORKING?

Las cooperativas coworking cada vez están más presentes en nuestra sociedad, grandes ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia o Sevilla entre otras, no han dejado escapar esta oportunidad y se han sumado al “coworking” como alternativa al trabajo en casa.

Numerosos freelancers y autónomos son cada vez más asiduos en estos espacios, y es que este nuevo concepto de trabajo colaborativo ha supuesto para este pequeño sector de nuestro país, una puerta abierta hacía al futuro, una oportunidad en dónde poder desarrollar su trabajo sin la necesidad de alquilar un espacio y hacerse cargo de todo lo que ello conlleva.

El coworking es especialmente utilizado, aparte de por PYMES, autónomos, freelancer… etc. por aquellas personas que trabajan viajando, con un portátil bajo el brazo y con una conexión a Internet, los llamados nómadas digitales.

 

En el día de hoy te queremos mostrar solo algunas de las ventajas o posibilidades que ofrece el pertenecer a nuestra familia coworker.

 

1.Utiliza el espacio a tu parecer: Una de las principales ventajas que tienen los espacios coworking, es la libertad que otorgan al trabajDSC_09541ador para disponer del espacio en la manera en que ellos quieran y como se sientan más cómodos. En workINcompany contamos con una gran variedad de habitáculos dentro del espacio; zonas con sofás, zona de café, mesas y sillas altas, escritorios tradicionales… Todo ello para que aproveches tu tiempo y saques el máximo rendimiento.

 

2.Aumento de laimages copia lista de contactos: Los espacios coworking son una buena herramienta para ampliar el número de contactos profesionales. En ellos se pueden encontrar numerosos especialistas de distintas áreas con los que podrás estrechar una gran relación profesional en torno a un buen café (en workINcompany tenemos tarifa plana).

 

Ser-tu-propio-jefe-619x346

3.Se tu propio jefe: Olvídate de las carreras y prisas por llegar a tu puesto de trabajo, de tener el tiempo contado para comer, despejarte o tomarte unos minutos para ti mismo. Aquí tú decides sobre tus horarios y la manera en la que lo empleas. Eso sí, siempre respetando el espacio y trabajo de los demás. (Echa un vistazo a nuestro post anterior RUIDO COMO CONCENTRACIÓN)

 

4.Tu propia oficina a primages-1ecio de saldo: PYMES, autónomos, freelancers y emprendedores buscan siempre sacar adelante su trabajo de la manera más económica posible. El coworking siempre resulta mucho más efectivos a la hora de ahorrar dinero en el alquiler de una oficina o de un espacio propio. Además, estos espacios están habilitados con salas de reuniones o habitaciones privadas que podrás reservar el día que necesites un poco más de tranquilidad o mantener una reunión importante.

imgres

5.Sin distracciones: Está claro que mantener una rutina de trabajo y cumplir con un horario laboral siempre es costoso, y más si se realiza desde la comodidad y ociosidad de casa. Compartir espacios con personas trabajando a tu alrededor te ayudará a mantener una dinámica de trabajo constante y sin ninguna distracción para sacar el mayor rendimiento.

 

distritobeta_ilustracion56.Colaboración en tu actividad profesional: Como ya hemos mencionado, en estos lugares siempre hay una gran diversidad en cuanto a profesionales, eso te será de gran ayuda si en algún momento dado de tu proyecto se te presenta alguna dificultad relacionada con algún campo en el que no eres especialmente un experto, siempre habrá alguien que se desenvuelva con gran soltura en ese ámbito y te prestará su ayuda sin inconveniente alguno, algo que desde la comodidad de tu casa no hubiese sido posible. Luego puedes invitarle a una café, total en workINcompany es gratis.

[box] Visítanos workINcompany[/box]

¡Comparte este artículo!
Facebook
Twitter
LinkedIn
Lo último
Categorías