Continuamos nuestro proyecto Coworker 360º con una entrevista muy interesante a María Esther.
- ¡Hola María Esther! Cuéntanos ¿quién eres y a qué te dedicas?
Hola, soy María Esther Guzmán. Soy española, nacida en Sevilla y soy concertista de guitarra y profesora.
Mi profesión es fundamentalmente dar conciertos de guitarra por el mundo. Viajo muchísimo a muchos países y desde hace unos años compagino esta actividad con las clases de guitarra.
- ¿Qué te gusta de ser autónomo?
Mi profesión realmente es un sistema especial que no es autónomo en sí mismo. En cuanto a mi actividad principal, que han sido los conciertos durante casi toda mi vida, eres autónomo. Tú decides dónde quieres ir, dónde no quieres ir… La contratación la haces tú mismo directamente. Es muy cómodo porque te da mucha libertad y mucha autonomía a la hora de decidir realmente qué quieres hacer y qué no quieres hacer.
- ¿Cómo te organizas?
En mi día a día la organización de mi tiempo es muy complicada porque realmente, a parte de la actividad de los conciertos y de las clases, tengo una editorial. Editorial en la que publico mis propios arreglos de guitarra y de música de cámara y la llevo yo sola. A parte de las horas de estudio, que eso casi nadie lo conoce, más que un músico, que hay que dedicar muchas horas al estudio de la guitarra. Además de las clases y extras que puedan pasar en la vida cotidiana de cualquier persona. Entonces, organizar el día a día es muy complicado y hay veces que las 24 horas se me quedan cortas.
- ¿Consigues separar lo profesional de lo personal?
Absolutamente no. En caso de un músico o instrumentista, el instrumento y tu persona forman casi una unidad y así ha sido desde que tenía tres años y empecé con la guitarra. Se ha ido forjando una medio mujer-guitarra. De manera que es muy difícil separar lo profesional de lo personal y es muy difícil saber cuánto de lo profesional entra en lo personal y cuánto de mi personalidad se debe a esta profesión que tengo.
- ¿Cómo llegaste a dónde estás?
Vengo de familia de músicos, por parte de mi madre, una larga dinastía de músicos desde que entró Carlos I en España entró el primer músico de la familia. Tenemos un apellido único, yo lo llevo en octavo lugar, es Guervós. Digamos que lo traía un poco en la sangre. Entonces me formé en el conservatorio superior de música de Sevilla, me especialicé en guitarra clásica y después de la carrera hice muchos cursos de perfeccionamiento con profesores extranjeros, y el máster universitario de investigación musical.
- ¿Qué herramientas utilizas?
Me apoyo mucho en las tecnologías. Con las clases online, con mi iPad y un ordenador. En el ipad miro las partituras, ahí puedo anotar las correcciones para los alumnos. También lo uso para el tema de streaming y grabaciones para el canal de YouTube. Realmente lo que uso es mi móvil habitual y el iPad.
- ¿Qué te gusta de Sevilla?
Quizás mi rincón favorito sea el Parque de María Luisa. Iba muchas veces de niña a dar un paseo, a jugar, a montar en bicicleta… Me trae muy buenos recuerdos ese parque.
- ¿Por qué elegiste un espacio coworking?
Llevaba muchos años trabajando en clase y dando clases privadas en casa. Tenía ganas de salir de mi espacio de trabajo. Empecé a buscar, yo no conocía los espacios coworking y tampoco pensaba que una actividad como la mía podría estar en un espacio así. Entonces conocí este espacio y me encantó. Tengo que decir que influyó mucho la buena acogida que tuve desde el primer día.
El primer día que estuve aquí dando clase me sentí de maravilla, es un espacio muy tranquilo que incluso me permitió hacer un concierto en Navidad. La verdad es que todo es positivo en este espacio y según voy viniendo voy encontrando cosas nuevas y cosas que me atraen mucho. Espero estar mucho tiempo.
- ¡Muchas gracias por tu tiempo, María Esther! ¿Dónde podemos contactar contigo?
Me podéis encontrar en:
- Facebook: María Esther Guzmán
- Twitter: María Esther Guzmán
- Instagram: María Esther Guzmán
- Homepage: https://www.mariaestherguzman.net
- Correo electrónico: meguzmanb@hotmail.com