SINEAD ROWLEY-SMITH – Coworker 360º

Continuamos nuestro proyecto Coworker 360º con esta entrevista a Sinead Rowley-Smith.

 

  • ¡Hola Sinead! Cuéntanos ¿Quién eres y a qué te dedicas?

Me llamo Sinead Rowley-Smith, soy de una ciudad de entre Manchester y Liverpool en el norte y soy la fundadora de IDIORO. 

  • ¿Cómo llegaste a donde estás?

Me mudé aquí hace ocho años y, la verdad, no elegí yo Sevilla. Resulta que en la universidad estudié español, alemán e italiano, viví en Italia y en Austria, pero no había estado en España, entonces después de acabar mi carrera tenía que irme venirme para poder practicar mi español. Fui a Albacete y conocí a una amiga allí que me dijo que tenía un trabajo en Sevilla, y yo estaba trabajando en Inglaterra en un sitio que no me gustaba. Ella me dijo, “por qué no te vienes un mes y ves que te parece” y pensé, venga, un mes de vacaciones en Sevilla… y aquí sigo.

  • ¿En qué consiste tu trabajo?

Me dedico a dar clases de inglés, pero no solo doy las clases, sino que trabajo todo lo que tiene que ver con el idioma. Lo que es más importante para mí es que sean clases personalizadas. Antes de empezar las clases tengo que hacer un estudio super profundo, me interesa mucho la forma en la que se aprende, el tiempo libre para los deberes y para las clases, tengo que hacer estudios super profundos del idioma en sí, de su historia con el idioma y lo que me interesa mas que nada es la manera en la que se aprende. 

Soy también traductora, tengo un máster en traducción y llevo ocho años viviendo aquí, así que esto también me ayuda a dar las clases, porque entiendo super bien el tema de spanglish y sé que no todo se puede traducir de manera literal. El enfoque en mi clase es quitar esos errores comunes, porque al finala qui en Sevilla todo el mundo tiene los mismos errores.

  • ¿Perspectivas de futuro?

Quiero hacer más cursos online porque ahora por la pandemia la gente prefiere clases online y cursos online y no tanto clases en persona. También quiero centrarme un poco más en cursos para ciertas industrias, por ejemplo la hostelería o centros de estética, donde tienen contacto con el público, así que entonces estoy creando cursos para ellos. Y también obviamente contratar más profesores y tener un equipo.

  • ¿Qué te gusta de ser autónoma?

Me gusta muchísimo trabajar como autónoma porque no tengo jefe, eso para mi es muy importante. También tengo el control de hacer lo que quiero hacer con mis alumnos, porque trabajando en una academia o teniendo un jefe tienes otros objetivos que no siempre son a favor de los alumnos. 

Lo que no me gusta… Pues nada la verdad. Me encanta, llevo mucho tiempo de autónoma y lo prefiero, no puedo imaginarme con un jefe ahora, para nada.

  • ¿Cómo te organizas?

Planifico mis clases al mes, pero el alumno tiene la posibilidad de cancelarlo con un plazo de 24 horas así que mi dia a dia es un poco flexible, porque puede ser que tenga cancelaciones, pero por lo general tengo clases con empresas por la mañana temprano y luego tiempo un poco de tiempo para dedicarme a otros proyectos o mi tiempo libre.

  • ¿Consigues separar lo profesional de lo laboral?

No consigo separar mi trabajo de mi vida personal para nada, porque llevo muchos años trabajando en casa entonces siempre digo “bueno, tengo una hora voy a acabar este proyecto o voy a corregir esto, voy a planificar eso”, entonces la separación de vida personal y trabajo es imposible para mí, pero me encanta trabajar, la verdad, así que para mí no es algo que me pese.

  • ¿Qué te gusta de Sevilla?

Vivo en la alameda y llevo cinco años ahí, así que es mi rincón favorito. Es como una comunidad, conozco a todos los que trabajan por allí, conocemos a los vecinos, vivo con mi novio ahí… Me encanta ese sitio, me parece un barrio encantador.

  • ¿Por qué elegiste un espacio de coworking?

Empecé con IDIORO hace dos años y la verdad nada había cambiado mucho, estaba muy cómoda dando mis clases en casa, haciendo mis otros proyectos en casa… Quería trabajar aquí porque es una manera de avanzar, de crecer y poder hacer más con mi empresa, porque con la pandemia por ejemplo tenía más trabajo de lo normal, porque la gente estaba en casa aburrida, quería hacer algo con su tiempo libre, entonces era muy cómodo para mí quedarme igual siendo la única profesora, seguir con mis cosas… No quería hacer eso por lo que algo tenía que cambiar y por eso empecé a trabajar aquí. Lo que más me gusta es el horario, puedo venir cuando yo quiero, porque trabajo hasta las 10, casi toda la noche y también tengo que trabajar el fin de semana para poder organizar cosas, entonces me gusta mucho que pueda pasarme cuando quiera

  • ¡Muchas gracias por tu tiempo, Sinead!30
¡Comparte este artículo!
Facebook
Twitter
LinkedIn
Lo último
Categorías