En esta ocasión os presentamos a nuestra coworker Anna Fredén en nuestro proyecto Coworker 360º.
- ¡Hola Anna! Cuéntanos ¿quién eres y a qué te dedicas?
Me llamo Anna y soy sueca. Trabajo como traductora.
- ¿En qué consiste tu trabajo? y ¿Qué herramientas utilizas?
Consiste en traducir descripciones de material deportivo o en subtitular, por ejemplo, documentales para la televisión. En la traducción se trabaja con programas especializados para eso. En España se llaman TAO. Son programas que crean memorias de traducción, divide el texto por segmentos y si se repite inserta la traducción que ya hiciste antes, o a lo mejor lo tienes que modificar un poco, pero no es tanto trabajo como si lo tuvieras que traducir todo desde cero. Para subtitulaje tengo un programa específico también para decir cuándo va a entrar un subtítulo, cuándo sale, escribirlo…
- ¿Cómo llegaste a donde estás?
La idea de hacerme traductora vino de una profesora de francés que tuve cuando me mudé a Francia para hacer un curso de francés. En ese momento no sabía muy bien que quería hacer con mi vida, pero sabía que me gustaban los idiomas y quería ir al extranjero para tener la experiencia de vivir fuera. Y así empezó.
- ¿Qué te gusta de ser autónoma?
Es lo más normal cuando trabajas como traductor. La gran ventaja de mi trabajo es que es muy flexible. Yo puedo decir cuánto trabajo aceptar, si quiero trabajar más o menos, también los horarios los decido yo.
- ¿Cómo te organizas?
Mi día de trabajo puede ser bastante diferente de otro día. No suelo empezar muy temprano, a veces me levanto temprano pero hago otra cosa, como ir a entrenar.
- ¿Qué haces en tu tiempo libre?
Ahora mismo me estoy dedicando mucho a la fotografía porque estoy haciendo un curso. Intento hacer un poco de deporte. Ahora mismo remo, sobretodo. Siempre estoy con algún hobbie, baile o deporte o lo que sea.
- ¿Consigues separar lo profesional de lo personal?
Para mí el coworking realmente es lo que me ayuda a separar el trabajo de mi tiempo libre. Si trabajo en casa no llego a hacer esa separación, no llego a trabajar de manera eficaz y tampoco me siento realmente libre. No me siento bien en casa si llevo toda la mañana trabajando, así que eso de tener un espacio diferente para trabajo y para tiempo libre me ayuda mucho a hacer esa separación.
- ¿Pequeñas manías/costumbres?
Si me falta motivación me tomo una taza de té, siempre, tres veces al día.
- ¿Qué te gusta de Sevilla?
Vine a Sevilla para hacer un Erasmus y me gustó mucho la ciudad. Así que decidí quedarme aquí. El año pasado empecé a hacer remo y realmente me gusta mucho estar en el río remando porque se ve la ciudad de otra manera, es otra perspectiva: Sevilla desde el río.
- ¿Por qué elegiste un espacio coworking?
Quería buscar un coworking para llegar a hacer mejor la separación entre vida de trabajo y vida privada. También para ver a gente durante el día porque tengo un trabajo muy solitario. Por lo menos hablamos a la hora de comer, no estoy sola todo el día. Trabajo mejor al ver a otra gente concentrada trabajando, me concentro un poco mejor. Las personas que he conocido en workINcompany han sido muchas y ha sido bonito.
- ¡Muchas gracias por tu tiempo, Anna! ¿Dónde podemos contactar contigo?
Me podéis encontrar en:
- Linkedin: Anna Fredén
- Correo electrónico: fredentranslations@gmail.com
- ProZ.com: Anna Fredén