Entrevista a nuestros coworkers. Hoy Gloria Martínez.

Trabajo todo en remoto, con un gran equipo de compis muy profesionales. Los que formamos Investing España siempre usamos Slack para comunicarnos, constantemente, minuto a minuto.

,,

Potenciando nuestros coworkers

ALGO SOBRE TI

Mi nombre es Gloria Martínez Alcalá y tengo 40 años.

Nacida en Barcelona, pero 33 años residiendo en Sevilla.

Formación: Filología Inglesa, Máster en Traducción e Interculturalidad inglés – español.

Profesión: Traducción especializada en el sector finanzas.

¿Siempre fuiste freelance? O de no ser así…¿En qué momento y porqué decidiste ir por tu cuenta?

Sí. Tuve un año loco de Telepizza y otro año con clientes varios. Luego durante más de 6 años me dediqué en exclusiva a mi principal cliente, Investing.com, la web aplicación archiconocida de noticias bursátiles. Desde hace un año y medio, la empresa decidió incluirme en su plantilla y desde entonces trabajo para ellos. Mi labor principal es la traducción en tiempo real de 10-12 noticias y análisis financieros al día sobre la actualidad de la bolsa.

ORGANIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN

¿Cuántos días trabajas a la semana?

5 días, de lunes a viernes. Es lo bueno de este cliente: ya no puedo llevarme trabajo a casa, ni pueden entrar marrones un jueves, por ejemplo, ni tener que echar unas horitas en el fin de semana. Ahora el trabajo es el que es y el horario es el que es.

¿Cuántas horas?

8 horas.

¿Te impones un horario?, ¿Lo cumples?, ¿Cuándo eres más productivo?

Me impongo un horario porque al final es la bolsa la que me obliga. Antes de las 9 am debo estar atenta a cualquier noticia de referencia, lista para escribir.

Por la tarde, entre que cierra una bolsa y abre otra, el ritmo baja mucho.

¿Te planificas?, ¿Mensual, semanal, diario?

No tengo posibilidad de planificar. Es un trabajo de 9 am a 5 pm como he mencionado. Debo sacar 12 piezas de noticias o análisis de la bolsa al día. Es en el momento y en vivo. Es apasionante, se aprende mucho, y también, obviamente, tiene sus momentos de estrés y a contrarreloj.

Realmente el martes no puedo saber lo que va a suceder el miércoles ni dentro de 1 semana.

Con el equipo de Investing.com estamos en continuo chat, por lo que no hay necesidad de reuniones, vamos resolviendo sobre la marcha y cuando se necesita. Un par de veces al mes nos reunimos virtualmente para comentar y actualizarnos sobre la marcha de la web, dudas, sugerencias, novedades, etc.

¿Algún método de planificación?, ¿Digital?, ¿Manual?

No, es imposible planificarte, ¿No te lo había dicho? 🙂

Si a las 9 am entra una noticia, a las 9:20 debe estar subida.

Literalmente, a veces, aunque suene extremo, me cuesta levantarme para ir al baño. True story.

PRODUCTIVIDAD PROFESIONAL Y PERSONAL

¿Cómo haces para separar lo profesional de lo personal?, ¿Lo consigues?

Para mi es fácil conseguirlo, tanto por el horario y ritmo impuestos, como por la situación personal propia. Trabajo mucho ese momento de “acabo de trabajar”, y que se note muy bien. Si trabajo en casa, la mesa que utilizo la despejo. Digamos que literalmente “cierro el despacho” en casa. Para mi mente va genial.

También hay, al menos, cuatro días sagrados, que saco fuerza de voluntad, me cambio, y me voy al gimnasio, dispuesta a quemar energía. Un obligado que me ayuda a seguir esta norma es intentar mantener las quedadas y cañas varias con amigos y las visitas a familiares.

¿Practicas deporte?, ¿Alguno en particular?

Como tal ninguno en concreto, ejercicio sí. Me considero una yonki del cardio, y me apasiona mi hora en la elíptica.

Puede resultar extraño, pero me flipa el fútbol. Verlo, no jugarlo. No soy una entendida ni nada por el estilo pero, aunque juegue el Villareal – Las Palmas, lo veo, lo disfruto. Es algo que desde chica se ha mamado en casa, y lo tengo en el adn.

¿Alguna recomendación de lugar en Sevilla para relajarse o dispersarse?

Me gustaría irme a leer, pero la realidad es que no lo hago.

Pasear por Sevilla, me encanta. Con música siempre, si no tengo batería en el móvil… no salgo.

¿Hábitos alimenticios?

No perdono el desayuno. Hasta tengo una bolsa de pan congelada en el coworking. Es un ritual mañanero, si no me puedo tomar mi tostada y mi café, me trastoca mucho.

En cuanto a las comidas almuerzos… a veces me veo como el bicho raro del coworking, yo y mis guisos tradicionales, es lo que me gusta, nada de quínoas y espeltas y cositas integrales que están tan de moda. No miro hidratos o proteínas ni hago ascos a ningún alimento, la verdad es que como absolutamente de todo, creo que eso se ve cada vez menos y me parece una pena.

En cuanto a ocio, mi dieta gira en torno a la cerveza. Casi casi no perdono mi birrita diaria. En la ofi o en casa como con agua, obviamente. Pero en cuanto pongo un pie en la calle no dudo en darme el premio de la cerveza si me apetece y si creo que me la merezco (realmente siempre me apetece y me la merezco, pero intento contenerme).

¿Alguna recomendación de algo en concreto para ser más productivo o que a ti te ayude?

Es algo con lo que nos reímos a veces en el coworking. El café, si puede ser “trasnochado”, del día después, y frío, me encanta. Dicen que hasta tiene un efecto más excitante. Y aunque suene raro, no he sido el único caso en nuestra familia de la oficina, ha habido alguno que otro que opinaba lo mismo.

¿Manías/costumbres?, ¿Mascotas artificiales o juegos en la mesa de trabajo?

Tengo siempre una agenda física que utilizo constantemente, pero ojo, no sólo de trabajo (sé que te dije que no usaba agenda). Lo tengo todo apuntado, desde citas hasta cosas que no quiero que se me olviden. Porque soy un poco desastre y necesito organizarme por escrito.

Le voy poniendo un “visto” en rojo como una profe aplicada a las cosas que voy cumpliendo.

La taza, o más bien “mi taza”, es siempre la misma (quiero que sea la misma), y si me preguntas cómo lo consigo, es fácil: siempre llego de los primeros. No necesito nada más.

EQUIPO DE TRABAJO Y HERRAMIENTAS

¿Equipo de trabajo / socio?

Trabajo todo en remoto, con un gran equipo de compis muy profesionales. Los que formamos Investing España. Siempre usamos Skype para comunicarnos, constantemente, minuto a minuto, e incluso para chat, como ya conté antes. Si las consultas van a más, ya pasamos a videollamada.

¿Maquero?, ¿Pecero?

Soy PC 100%. Y debo decir que… odio todo lo que tiene que ver con Apple (hala, ¡haciendo amigos!). Le tengo mucha manía, porque todo es incompatible con lo que no es Apple y, como es sabido, súper caro.

¿Cómo llegáis a vuestros clientes?, ¿RRSS?, ¿Agencia publicidad y MK externa?

Si tuviera encargos externos, sería por gente que me conoce. Porque estoy en diferentes lugares como “Proz”, una gran comunidad de traductores. Hay varias comunidades muy amplias, y todo el mundo pasa por ahí. Posiciona muy bien en Google.

Me siguen intentando mandar trabajo, pero quizás es el boca a boca, o empresas y particulares que encuentran mi CV en internet. Si tuviera que empezar de nuevo a buscar clientes y encargos independientes, me costaría hacerlo, la verdad.

QUITARSE EL PIJAMA Y SALIR DE CASA

¿Por qué trabajar en un espacio de este tipo (coworking)?,¿Qué te ha aportado?

En mi caso, cuando comencé a venir vivía sola y trabajaba en casa, no es la situación más agradable, pues es fácil caer en la comodidad de no salir de tu burbuja. Busqué este espacio por ver a otros seres humanos, interactuar, y poder separar mejor.

Me ha aportado lo que yo buscaba, y diría que a un nivel superior, porque no es un simple espacio compartido con otras personas, es mucho más. El ambiente de trabajo lo daba por descontado porque buscaba coworking de verdad. Al final es una oficina, con su iluminación, distribución, mesas, sillas… es un lugar con un entorno real de trabajo, de oficina, y eso mentalmente es brutal y no tiene precio.

Me ha aportado la gente, que ha sido muy guay y muy maja desde el principio. Una de las cosas que más aprecio es que hay gente asidua, de todos los días, incluso para hacer amiguetes y pandi. Después está la gente que va y viene, que te transmiten su cultura, quizás no para entablar amistad, pero sí para conocer diferentes culturas y perfiles.

¿Cómo ves tu futuro profesional o simplemente cómo te visualizas en el futuro?

No lo sé, no me lo planteo. Estoy muy a gusto como estoy.

En su día me planteaba que, si quisiera un cambio radical, tendría que recalcular mi vida laboral por completo. La universidad siempre me ha llamado, quizás es algo que me plantearía, es como una espinita. Pero desde que me contrataron creo que es mejor centrarme en avanzar y mejorar en esta empresa que ha apostado fuerte por mí y ha depositado su confianza en mi trabajo.

En cuanto a un lugar de residencia, me gusta mucho vivir en Sevilla, aunque no sería un drama vivir en otro lugar, siempre que el clima y el momento acompañen. Por ahora siento que estoy donde debo estar.

LinkedIN: www.linkedin.com/in/gloria-martínez-alcalá-67235717
Twitter: @Gloripeich
Instagram: glori19822

¡Comparte este artículo!
Facebook
Twitter
LinkedIn
Lo último
Categorías